viernes, 5 de diciembre de 2008

CONCIERTOS MÍTICOS


No fue para tanto, y además fue solamente uno. ¿Entonces por qué ese título? Lo explico: en noviembre tocamos en un sitio nuevo para nosotros: la Sala Mítico, en Nervión (ahí va un porqué). El local acababa de cambiar de manos y nos tocó abrir la programación de esta temporada. Teníamos cerradas dos fechas (los jueves 6 y 27 del mes), pero sólo pudimos hacer la primera, lamentablemente, ya que por la crisis (¡qué buena excusa para todo!) la dirección decidió cancelar todas las actuaciones (y he aquí el del plural). ¡Una lástima!
No estuvo mal el concierto. Empezamos muy fríos, ya que allí no estaba ni el Tato. Estaba fijada la hora de comienzo a las nueve y encima el Sevilla jugaba UEFA, así que estábamos prácticamente solos. A la peña no le había dado tiempo casi ni a salir del trabajo y otros estaban tapeando. Lógico, no? Pues nada, que comenzamos con dos gatos, y eso muy triste, la verdad. Poco a poco fue llegando el personal y nosotros nos fuimos entonando hasta conseguir pasar un buen rato. Al final, se acercaron unas 50 personas al garito, que no está nada mal, pero es que el local era enorme (300 m2) y todas las almas del mundo parecían pocas.
ARRIBA: Octavilla publicitaria del concierto editada por la sala. ABAJO: Foto que Iker Jiménez consiguió del concierto suspendido. Quizás sucedió en un universo paralelo, no? Quién sabe.

Nos dio mucha alegría ver por allí a gente como Sergio, Dani y Gemita, que no habían podido venir hasta ahora a vernos desde que “semos” Bajo Cuerda. Merceditas vino más embarazada que nunca (Menudo tripón!). Mariajo, incondicional forever. La family de Julio tampoco faltó. Ni los amigos de Juan. Ni Maribel, la mejor preparadora der mundo-mundial. Y, cómo no, tampoco la peña de Triana, con mi hermanita Cristi y Luisito a la cabeza, y Asun y Juli, que se están haciendo asiduos.
Bye, bye.

lunes, 27 de octubre de 2008

UNA TOCATA EN EL "TUTO"


E
l pasado sábado (25 de octubre), estuvimos en el IV Encuentro de la Escuela Pública “La escuela que queremos”, invitados por la gente de las AMPAS del casco antiguo de Sevilla (Kiko, José Luis y demás), para tocar en el IES San Isidoro y darle el toque musical al programa de actividades.



El concierto comenzó alrededor de las 19:30, y se prolongó durante hora y cuarto (hasta las nueve más o menos), mientras íbamos desgranando algunos de nuestros temas y las versiones de siempre ante un escaso pero muy activo y agradecido público. Lo mejor fue, por un lado, el bis final, cuando de repente nos dio por tocar improvisadamente Una Noche de Amor Desesperada, de Triana. David le puso un ritmito vacilón que quedó muy guapo y el pobre Roberto tuvo que aprendérsela sobre la marcha, je, je.. Sin embargo salió tan bonita que vamos a montarla con detalle en un ensayo. Y, por otro lado, por supuesto, la colaboración de Lucía, una guapa alumna del Centro que se atrevió a subir al escenario con su violín eléctrico a dejarnos unas maravillosas pinceladas. Adornó nuestra balada Flores de Papel y la rumbita Isla Mujeres de Ruibal. ¡Precioso!

En fin, y poco más, que disfrutamos mucho la actuación, porque contar con un buen equipo de sonido (4000 W y cuatro monitores internos) y escucharte mientras tocas es toda una bendición; y que no nos saldría tan mal cuando se llevó amenazando agua toda la tardenoche y la nubes se aguantaron, no? Je, je. Saludos afectuosos.

domingo, 12 de octubre de 2008

HASTA LA BOLA


Así pusimos El Cafetal nuevamente en el último concierto que hemos dado hasta la fecha, el pasado 8 de octubre. En el bar no se cabía y nosotros en sí tampoco pero de gusto, al ver aquello abarrotado de amigos y conocidos dándonos su calorcito (como le gusta al Sgt. Malaspina) y apoyo. Os agradecemos infinitamente vuestra asistencia más que nunca, ya que sabemos que al día siguiente todo el mundo curraba. ¡¡Y es que fue un miércoles!!. La actuación comenzó a las 23 h. y duró hasta algo más de la 01:00 h., distribuida en tres pases cortitos, de la que resaltamos el estreno de dos temas nuevos. Uno propio, Las Papeleras, que recuperamos del baúl de nuestra primera etapa (con la formación de La Puerta del Ruido), dándole otro aire, y el Superhéroes de Barrio de Kiko Veneno, del que hacemos una versión que creo ha quedado vacilona.

Por allí estuvieron personas y personajes de toda condición y pelaje: la peña de Triana, con Jesús convaleciente aún de su cojera y todo, Juanito y Carmen, casi la empresa entera de Peralta y Miguel Ángel, los colegas de Juan de Palmete, Vir en representación de la sección antropologa, la camarilla de maestros que nos junta siempre M. José, Julio Castell padre, que se pasó a vernos después de algún tiempo haciendo “rabonas” y al que nos alegra muchísimo ver afortunadamente tan bien, la Ro y la Meri (cómo no os van a decir que parecéis novias!!), los granujas de Ramón y Roge, entre mucha más peña (mil disculpas a los no mencionados).
Ea, pues eso es todo por el momento. ¡Hasta pronto!

domingo, 21 de septiembre de 2008

VAMOS A TOCAR UN ROCK AND ROLL A LA PLAZA DEL PUEBLO














Y
a sabemos que en veranito se está muy bien en la playa, pero también en la sierra, os lo aseguro. Y es que fuimos invitados a participar en la XX Semana Cultural de Benamahoma (Grazalema, Cádiz) por Joaquín, el alcalde de la villa, que nos trató a cuerpo de rey (desde aquí le mandamos un abrazo), y lo pasamos de escándalo.

¿Cómo estaba la plaza?

El sitio es precioso, y fue un gustazo tocar en la plaza del pueblo. ¡Vaya, como dice la canción! Allí creo que estaban todos sus habitantes (no recuerdo haber tocado nunca ante tantos abuelos y críos) y hacía un fresquito que era gloria bendita para la fecha en la que estábamos (agosto). Por allá estaba también Sema, que se ha hecho benamahometano de adopción, y su madre, que me planchó la camisa con la que di el concierto y a la que le dedicamos una bonita canción con musho amó que escuchó desde la puerta de su casa, donde estaba de cháchara con las vecinas.

Nuestra sección rítmima: David y Rober.

El concierto fue un placer. Primero por el público, que si al principio nos creo cierta duda (nos preguntábamos si íbamos a interesarle), se portó como pocos. Se quedaron hasta el final, escucharon con atención todos los temas y aplaudieron gustosamente al terminar cada uno de ellos. Vamos, que pocas veces hemos tenido una platea así de buena. La verdad es que nos sorprendió y les damos las gracias por el cariño que mostraron. Después por el equipo de sonido y los técnicos (los firmábamos así pa´ todos los conciertos). Qué gustazo escucharse mientras estás tocando!! Y qué te prueben el sonido con profesionalidad y de buen rollo... no tiene precio, como dice el anuncio. “Para todo lo demás Master Card”. Y finalmente porque tocábamos al completo, con Juanito “saxofoneando”, que el pobre se ha estado perdiendo algunas citas por trabajo y lo hemos echao en falta. Al terminar nos enredamos con el "Sr. Alcalde", Sema y algunos nativos en el único pub del pueblo (que si Sabina está en lo cierto, cuando volvamos por acá a tocar será una sucursal del banco hispanoamericanoooooo). Ya os podéis imaginar… nosotros pa´ qué nos vamos a recoger temprano. Y así hasta la próxima. A seguir bien.
La banda tras el concierto con Joaquín y Sema. A seguir bien.

viernes, 19 de septiembre de 2008

BAR PLAYA

Un momento del concierto. Observen al batería (David) con detenimiento
que milagrosamente aparece hoy en la foto.
De nuevo estuvimos por Chipiona. Está vez en la playa de la Cruz del Mar, invitados por Ricardo en su Bar Playa. Todo salió bien, la peña se acercó como siempre a vernos (contábamos hasta con nuestros expertos en Cifras y Letras, Paz y Antonio, y el malo de La Banda del Sur: Juanjo Macías), y echamos un ratito muy bueno junto al mar, a pesar de que como dijo Julio “Quillo, hoy el duende no ha venío, no?”. Pero esto es música, y en cualquier arte, además de cualidades y trabajo hay un porcentaje de chispa, de magia que te da un plus, que nunca está asegurado. Unas veces aparece y otras hace “rabona” (el duende, digo). Seguramente influyó mucho el frío que hizo. Y es que la rasca te dejaba el cuerpo desencajao. Así que os agradecemos doblemente la presencia a los que estuvistéis allí esa noche. Un abrazo.



Vistazo general del público; y Antonio Jiménez, el sobrino de Queca y Roge haciendo su debut musical de la mano de Julio. De arte!

jueves, 18 de septiembre de 2008

PRÓXIMOS CONCIERTOS





  NOVIEMBRE 2015

SÁB 14: LA TREGUA
C/ Evangelista 57.
41010-Sevilla.
18:30 horas

DICIEMBRE 2015

SÁB 19: LA TREGUA
C/ Evangelista 57.
41010-Sevilla

A las 18:30 horas

Os esperamos

:-)


ENTRADA LIBRE en todos los conciertos salvo que se especifique lo contrario.

lunes, 18 de agosto de 2008

PASAMOS LA NOCHE EN UN "CAFETAL"

Está feo que lo diga yo, pero esto es un blog, no la crítica de un medio profesional, y para eso lo creamos, para expresarnos (por supuesto subjetivamente –es imposible de otra manera-), así que: Qué conciertazo! Nos lo pasamos pipa la noche del 6 de agosto en El Cafetal. El bar se empetó, no cabía un alfiler y supongo que eso hizo que diéramos todo lo bueno que llevamos dentro (que aunque no sea mucho, sí que da para pasar una buena velada). Se acabó la cerveza y el tinto, y la peña no se quería ir a casa. Lástima que esa noche no fuéramos a porcentaje, je, je… Ya sabemos que la mayoría son colegas, pero también que nadie es masoca... Y menos con la caló que hacía allí dentro. En fin, que el duende vino.


Un par de imágenes
del público,
que se divirtió de lo lindo.






David parece que hizo un casting, porque se trajo a media Sevilla a vernos, entre ellos a su Mercedita, que lució embarazo guapísima (¡enhorabuena!), y por fin se animó a marcarse un solo de batería. Felicidades!! Yo (Fernando) me llevé a toda la gente que quedaba sin vacaciones en Triana y disfruté como un enano, porque es un lujo tocar con estos tipos y todo salió a pedir de boca. Roberto, que se estrenó con nosotros en la ciudad, se cayó de su casa (vive pegadito al bar) para tocar saliéndose del pellejo. Y Julito tuvo uno de esos días con los dedos fáciles, qué bonito!









Los miembros del grupo "dando la nota". Lástima la ausencia de nuestro saxo, Juan Morata.

Esperemos que Alberto (il capo de El Cafetal) se acuerde de nuevo de nosotros pronto para tocar por Nervión (quizás Carmen y Fidel -los camareros- no tengan tantas ganas, por aquello del trabajo extra que tuvieron). Qué gustazo actuar con el santuario del Sánchez-Pizjuán tan cerca… Otra vez os dejamos un enlace de sevillapress, donde la periodista Lola Rodríguez cubre el concierto y nos da su versión (más objetiva, aunque siempre cariñosa).
http://www.sevillapress.com/noticia/12169.html

FIESTA EN EL CHUSCO

Un momento del concierto de Bajo Cuerda.

L
legó el verano y, como ya es costumbre, regresamos a Chipiona para tocar. Esta vez fue un 18 de julio y en el negocio de nuestro amigo Tomás, uno de los bares con más solera de la localidad. Hablamos de El Chusco, de apellido peña carnavalesca. Allí no sólo se puede comer magníficamente, y además con la calidez del trato humano y personal que tanto nos gusta aquí en el sur, sino que también siempre hay sitio para la cultura.











Detalle del público.
David y Julio con Tomás.





Otra noche de concierto volvimos, curiosamente, a coincidir en el mismo local con el pintor autóctono Alfredo Zarazaga, que inauguraba en la sala contigua su exposición "Reciclando... animales acuáticos". En el salón se podía oir: “ponme una cervesa y una tapita de canción de Sabina, pero no me la dejes crua, eh”. O “niño, tráete ese cuadro fresquito que me muero de sed y las puntillitas, que se te han olvidao”. Algo distinto se mascaba en el ambiente. El bar se fue llenando poco a poco de público y sobre las doce comenzamos la actuación, que no cortamos hasta las tres y pico cuando se presentó la policía “a poner orden”, menos mal, que de buen rollo. En ese momento ya nos encontrábamos invitando a nuestros amigos al escenario. Por allí pasaron Isabel y Mariló, del grupo Enea, Paz de Alarcón, Rocío Toscano, Roge, etc., a los que agradecemos que siempre se nos arrimen a regalarnos un poquito de su arte y cariño. También agradecemos su fiel apoyo a toda la gente que nos arropó desde fuera, la “megapandi” y alrededores sobretodo: Juani e hija, Agustín, Queca, Tita Chari, Dolo, Ramón, Sema, Javi Cabañas y Rocío, Cotán, Peralta, Marta, Lola, Marina Bernal y Miguel Gallardo, todos los que olvido su nombre (perdón), y por supuesto a la familia de Julito: Carmen y Noelia.



Los colegas. Las niñas de Enea y Rogelio en acción. Y esos camareros güenos...





Esta actuación supuso el debut con nosotros de Roberto Alda, que sustituye al bajo a nuestro querido Manolo. Roberto no nos hará olvidarlo, porque Ito es… en fin, es nuestro Ito, qué más puedo decir, pero no nos cabe ninguna duda que lo va a sustituir no bien, sino de la mejor manera posible, porque es un crak con las cuatro cuerdas y encima es tan buena persona como su predecesor. Así que esperamos que nos dure mucho tiempo.

Roberto Alda y su "amigo" el bajo.
Para terminar, aquí abajo os dejo un enlace de prensa digital donde se recoge el concierto por si os apetece consultarlo. Salud y Libertad para todos.

http://www.sevillapress.com/noticia/11907.html

CONCIERTO en el CEP de SEVILLA: UNA DESPEDIDA.

Manolo (Ito) concentrado en plena actuación para no meter la gamba.

En junio estuvimos tocando en el antiguo pabellón Fujitsu de la Expo para el CEP de Sevilla, dentro de unas Jornadas sobre Educación y Plurilinguismo. Los numerosos lazos que nos unen a los maestros posibilitaron que pasáramos un buen rato intentando darle un toque festivo a sus actividades de formación. Para la ocasión tuvimos que ampliar repertorio y nos marcamos unos temitas en inglés y portugués, además de en la lengua materna. Fue divertido retomar temas del principio como Things We Said Today o Loosing My Religión.

Sin saberlo, el destino quiso que esa fuera la última actuación de nuestro compañero Ito (al menos por ahora). Mucho trabajo y, especialmente, la llegada al mundo de su hija Julia “son las razones que el famoso bajista ha esgrimido en una nota de prensa”. En su cabeza se gestó el grupo y él fue el que nos reunió allá por el noventa y poco. Esperamos (y estamos seguros) que siga colaborando con el grupo, y le deseamos suerte con la difícil tarea de la paternidad (sobre todo cuando a tu hija comiencen a venir a buscarla a casa los “amigos”). A parte de un musicazo, es mejor persona, así que lo echaremos de menos.

Acá dejamos una prueba gráfica de la belleza de la “retoña” (como seguramente diría nuestra ministra Bibiana), que esperamos también sirva para despejar cualquier atisbo de dudas sobre la paternidad, je, je... Un abrazo.


Julia descansando.

viernes, 15 de agosto de 2008

ACTUACIÓN BENÉFICA EN EL PUMAREJO

Bajocuerda tocando uno de sus temas.

La Casa de la Paz organizó de nuevo en mayo (perdimos la cuenta de cuántas van) sus Jornadas Antimilitaristas, que ya son casi tan tradicionales en este mes como las cruces de mayo, y allí estuvo Bajo Cuerda apoyando la iniciativa. Una de las actividades programadas fue la Velá Popular que se celebró en la plaza del Pumarejo la noche del sábado 24, que contó con la actuación de Mama Sound y del Coro Popular del barrio, además de nosotros.

La plaza se llenó de público, que respondió al reclamo de la música en directo y de la cervecita fresca y las tapas (¡qué buenos los caracoles!) que ofreció la barra que instaló la organización. El Coro Popular inició la noche con su repertorio de temas tradicionales y reivindicativos, después continuamos nosotros durante cuarenta minutos, lo que aprovechamos para tocar nuestros cuantro temas y algunas versiones, y acabó la noche con el buen rollo de Mama Sound, que desplegaron su mezcla de jazz, bossa y funk.

En fin, echamos un buen ratito que se enturbió por el escaso apoyo que el distrito puso con los medios técnicos, pero que con buen ánimo medio solucionamos entre las dos bandas (le damos las gracias desde aquí a la peña de Mama Sound). Al menos, aprovechamos para tocar en nuestra ciudad, donde desgraciadamente hay pocas oportunidades para la música, y ayudamos a una buena causa. Esperemos que otro año podamos disfrutar de un buen equipo de sonidoSaludos.

Detalle del público amigo que se acercó a la plaza.

Este link es un video con un fragmento de la actuación y donde sale parte del público, que el amigo Juan ha subido a la red, por si lo queréis bichear:

martes, 1 de abril de 2008

BAJOCUERDA EN MYSPACE

Para los que nos seguís en nuestra "guadianesca" trayectoria, hemos abierto un espacio en el conocido portal MYSPACE en el que iremos colgando los temas que vayamos grabando, fotografías, vídeos, etc... No vamos a sustituir este blog por el nuevo espacio, pero sí os recomendamos que para estar totalmente al tanto de nuestras nuevas historias, consultéis, tanto el blog como la dirección de MYSPACE.
Además, colocaremos un enlace permanente en el blog (estará en la franja derecha). Son dos versiones que solemos tocar en las actuaciones: "Mentiras Piadosas" de Joaquín Sabina y "Mucho Mejor" de Ariel Rot.
Esperamos que os gusten.
Una vez más, gracias por estar ahí.

sábado, 9 de febrero de 2008

PARA LOS QUE NO NOS CONOZCAN


Hola!
En este apartado vamos a incluir una nota de prensa que nos publicaron hace unos meses. Y lo hacemos porque es un buen resumen sobre Bajocuerda y aclara breve y claramente qué es y quiénes formamos parte de este proyecto musical. Así que ahí va. Por supuesto, aderezado con una nueva y curiosa fotito que nos enseña la perspectiva que nuestro batera tiene durante los conciertos. Saludos.
Bajocuerda

"Es un grupo de amigos que se reúne para hacer música cuando el ritmo frenético de la vida cotidiana les deja. Nace en 2005 y es prolongación de lo que supuso la experiencia musical de La Puerta del Ruido, grupo sevillano de la década de los 90 que desapareció tras dos maquetas y casi un centenar de conciertos por bares y salas de la ciudad y provincia, y que deciden volver ya que no son capaces de dejar a un lado sus inquietudes musicales. Los componentes son cuatro de los integrantes de la anterior banda: David Casín (batería y percusión), Julio Castell (guitarras), Manolo Vázquez (bajo) y Fernando Po (voz); tan sólo causa baja el otro guitarrista (Javier Serrano), "exiliado a Japón por amor", incorporándose “guadianescamente” siempre que puede el saxofonista Juan Morata.


La propuesta sigue siendo la misma: versiones de temas actuales o de su adolescencia que les marcaron e influenciaron en su afición por la música, aderezados con temas propios en donde resuenan estilos que bailan entre el rock, el pop y el nuevo flamenco: sincretismo puro y duro. Casi siempre en español, excepto algún clásico (The Beatles, por ejemplo), su repertorio consta de mucho Sabina, del oscarizado Jorge Drexler, del delicioso y e inmerecidísimo poco conocido Javier Ruibal, Los Rodríguez o de nuestro Kiko Veneno.

Bajocuerda es versátil al máximo, pudiéndosela encontrar tocando desde su formación mínima (dúo guitarra y voz), hasta con la banda al completo, pasando por el resto de posibilidades, según compromisos y disponibilidad de los locales que los acogen. Muy característico de sus conciertos es su constante tendencia enfermiza a improvisar (“nosotros damos tocatas y, de vez en cuando, cuando hay tiempo ensayamos”), así como las colaboraciones espontáneas de los amigos que vienen como público y a los que se les “obliga” a subir al escenario."